domingo, 31 de enero de 2016

ESTRUCTURA DEL AULA VIRTUAL

NOMBRE: Luis Carlos Carrera Bonilla
NOMBRE DEL CURSO: Administración y Liderazgo
Bienvenida:
Hola, que tal.Les doy la más cordial bienvenida a este  curso  virtual de Administración y Liderazgo tanto a nacionales como  internacionales. Esperamos que en la duración del módulo, se puedan alcanzar los objetivo básicos de Administración exitosa y a la vez la visión del tipo de Liderazgo más acertado según la proyección de la empresa. El  participante obtendrá mayor competencia para ejercer con eficacia sus funciones en el ambiente empresarial. Esperando saquemos el mayor provecho de estos conocimientos, saludos a todos y.....
Bienvenidos!
Introducción al Módulo:
El Módulo de Administración y Liderazgo en el cual estarán 7 semanas, constará de 2 clases semanales en el cual podrán conocer y observar los conceptos básicos de la Administración. En las 1 primera semana observaremos y reconoceremos la historia y desarrollo hasta nuestros días de la Administración y su diferencia con la Gerencia y conceptos afines. Luego en las  4 semanas siguientes estaremos haciendo una recopilación adecuada de las diferentes formas y tipos de Administración, los modelos administrativos y cómo desarrollarlos,  y observaremos ejemplos tanto internacionales como nacionales de Administración exitosas como administraciones fallidas y haremos análisis de ello. Las 3 últimas semanas analizaremos y desarrollaremos conocimientos con respecto a la Cultura Organizacional y el Liderazgo Empresarial y sus diferentes tipos y las diferentes formas de aplicar un correcto Liderazgo; el Clima Laboral y la Producción además del Cambio e Innovación  conceptos hoy ampliamente en desarrollo y utilizados por el desarrollo de la tecnología y las nuevas metodologías administrativas en el mundo moderno. A través de investigaciones, análisis de casos, foros y desarrollo de planes, estaremos obteniendo conocimiento de una forma dinámica junto a los tutores y compañeros de estudio.
Objetivos de la clase:
Que los cursantes logren:
1. Conocer el conceptos y  orígenes de la Administración.
2. Conocer los diferentes precursores de la Administración y sus aportes y los diferentes modelos de Administración y su importancia.
4.  La investigación moderna en el siglo XX y los nuevos conceptos en la Administración
Clase 1:
Concepto de Administración:
La palabra Administración se forma del prefijo "ad", hacia, y de "ministratio". Esta última palabra viene a su vez de "minister", vocablo compuesto de "minus", comparativo de inferioridad, y del sufijo "ter", que sirve como término de comparación. Si "magister" indica una función de preeminencia o autoridad - el que ordena o dirige a otros en una función -, "minister" expresa todo lo contrario: subordinación y obediencia; el que realiza la función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro. Entonces, la etimología de Administración se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro.
Aparte de algunos investigadores y autores cuyo concepto de la Administración varía levemente, podemos decir que: La Administración es la Ciencia Social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener eficiencia o máximo beneficio posible; este beneficio puede ser social, económico o estratégico, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
 Historia de la Administración
En sí la administración es muy antigua, y está relacionada con el hombre desde que éste usó el razonamiento; ya que se buscó la manera de delimitar tareas, tener un líder, tomar decisiones, planear y llevar a cabo acciones encaminadas a lograr algún objetivo tanto social como individual. Es por ello que podemos decir que el  pensamiento de la administración data de muchos años atrás ya que nace con el hombre mismo en la necesidad de coordinar actividades, planificar, tomar decisiones y de llevarlas a cabo, en la administración antigua se encuentra muchos de los fundamentos administrativos de la actualidad y se observa en el código de Hammurabi.
En Grecia el importante e influyente político y orador Pericles dejó la necesidad de una selección adecuada e hizo un análisis sobre la democracia griega y su administración.
En Egipto existía un sistema administrativo amplio con una economía planificada y un gobierno central de poder basado en la fuerza y compulsión. El  investigador alemán Max Weber concluyó que se aplicaban procedimientos definidos y sistemáticos y se utilizaban un sistema administrativo burocrático.
En la antigua china el filósofo Confucio ideó una serie de reglas para la administración pública.
En Roma se vivió dos períodos: la República y el Imperio Romano. En el Imperio Romano se produjeron transformaciones administrativas, se caracterizó por la centralización.
Asignación:
a. Realice  un cuadro comparativo que diferencie los aportes y desarrollos de las  culturas China, Griega y Romana a la Administración.
b. Debe elaborar el documento en word, y enviarlo a través de la plataforma en la pestaña dada para tal fin.
c. La extensión de la asignación debe tener un máximo 2 páginas.
Criterios de Evaluación:
Estimados participantes: dado que el curso dura corto tiempo, requerirá que Ud. planifique su tiempo adecuadamente. Deberá utilizar como mínimo 1 hora por día para observar las asignaciones en la plataforma y entregarlas en el tiempo correspondiente. Participe y cumpla en todas las actividades ya que es obligatorio. El no cumplir con las asignaciones de cada clase en el tiempo estipulado y luego de cumplir las 7 semanas, significará que Ud. no podrá obtener su diploma y será dado de baja.
Si tiene algún inconveniente o duda, solicite ayuda a su tutor ya que la comunicación es sumamente importante.
Saludos!

IMAGEN:

A continuación insertaré un video: